El nombre de la rosa

A una importante abadía del norte de Italia en 1327 acuden importantes monjes para asistir a unos debates teológicos. La llegada del franciscano Guillermo de Baskerville, acompañado de sus joven discípulo Adso de Melk, coincide con una serie de misteriosos y macabros asesinatos. Guillermo se hace cargo de la investigación por encargo del abad pero sus pesquisas se verán aún más dificultadas con la llegada del inquisidor Bernardo Gui.
A C T I V I D A D E S

a) Preguntas generales de comprensión:
- - ¿Qué te ha parecido la película?
- - Resume el argumento.
- - ¿Cuál crees que es el tema? Piensa otros temas secundarios.
- - ¿En qué género la encuadrarías?
- - ¿Qué aspectos te han llamado más la atención? Cita dos o tres cosas que recuerdes.
- - ¿Qué conflicto o conflictos se plantean en el film?
b) La trama
A lo largo de la película se desarrollan dos líneas argumentales:
* los asesinatos de la abadía, incluidos en una trama detectivesca.
* la reunión de personajes que confrontan mentalidades representantes de una época de cambio.
- ¿Por qué razón se producen los asesinatos?
- ¿Por qué había libros prohibidos?
- ¿Por qué se juntan en la abadía los personajes que la visitan?
- ¿Qué diferencias ves tú entre los franciscanos y los dominicos? ¿Y entre las órdenes mendicantes y los benedictinos?
- ¿Qué papel juega la Inquisición en la película? ¿Te parece que Guillermo y Bernardo defienden ideas contrarias? Explícalo.
- ¿Quiénes eran los herejes? ¿Por qué surgieron? ¿Qué personajes los representan en la película?
- ¿Qué sentido tiene, según tú, la historia amorosa de Adso?
- El desenlace es muy violento y acaba con la destrucción de casi todo. ¿Hay referencias anteriores al Apocalipsis? ¿Cuándo?
- En la novela de Umberto Eco, el final es distinto: muere la chica en la hoguera y el Inquisidor abandona la abadía sin contratiempos. ¿Por qué crees que se producen estos cambios?
c) Los personajes
¿Cuántos personajes recuerdas? Define a cada uno con un adjetivo.
En la película aparecen las siguientes órdenes religiosas. Indica un personaje que pertenezca a cada una. ¿Qué papel juega cada una de ellas en la Iglesia de la época?
En El nombre de la rosa se presentan dos mentalidades diferentes: una más propia del mundo medieval y otra que anticipa el Renacimiento. ¿Qué personajes responden a una mentalidad y cuáles a otra?
- Guillermo de Baskerville:
* Caracterízalo. Actitud ante los temas que se presentan: la pobreza, la cultura, la moral, la ciencia...
- Adso: caracterización y función.
¿Qué simbolizan los demás personajes?. Imprescindible, referirse a Jorge de Burgos, Bernardo Gui, Salvatore, la chica.
- Jorge de Burgos
- Bernardo Gui:
- Salvatore:
- La chica:
- Otros monjes:
d) Lugares
- ¿Qué papel jugaron los monasterios en la conservación y difusión de la cultura clásica? Señala alguna escena del film que muestre ese papel. ¿Sabes quién era Aristóteles? (busca datos) ¿Qué relación tiene con el Cristianismo?
- ¿Qué oficios o trabajos hacen los monjes? ¿Qué tarea realizaba el primer monje muerto?
- Cita las diferentes estancias de la abadía que se ven en el film. ¿Qué función tienen en la vida monástica? ¿Son todas accesibles a cualquiera de los miembros de la comunidad? ¿Se puede entrar y salir libremente del monasterio? ¿Cuál crees que es el lugar más importante del monasterio? ¿Por qué?
e) Aspectos técnicos
Escenografía y atmósfera:
- La historia transcurre en una atmósfera inquietante y cerrada. ¿Recuerdas cómo se nos presenta la abadía? Hay otros lugares también siniestros. Recuérdalos señalando algún momento especialmente inquietante. ¿Qué elementos visuales o sonoros utiliza el director para acentuar esta atmósfera?
- El arte y la iconografía medievales marcan la estética del film. Comenta el poder de las imágenes en la película: el efecto de la portada sobre el joven Adso, la imagen de la Virgen, los libros. ¿Por qué tenían tanta importancia los símbolos y las imágenes en la Edad Media?
- La caracterización y el maquillaje son también muy llamativos. Tienden a la caricaturización, pero a menudo señalan un rasgo característico de los personajes. ¿Qué crees tú que representan los siguientes monjes de acuerdo con su apariencia física:
- Salvatore
- Remigio, el cillerero.
- Berengario:
- Severino, el boticario
- Bernardo Gui, el Inquisidor.
- Jorge de Burgos.